Translate

Friday, March 27, 2015

Lo mejor del teatro de la UPR (Recinto de Río Piedras)

¿Conoces la importancia de este teatro en la cultura puertorriqueña?

Si no es así, has llegado al lugar indicado. El teatro de la Universidad de Puerto Rico fue inaugurado en 1939 como parte de la expansión de su estructura. Durante algún tiempo estuvo siendo remodelado siendo su reapertura en 2006. A su vez, fue diseñado por los arquitectos Francisco Gardón (1891-19360) y Rafael Carmoega (1884-1968). Es conocido y considerado como "una joya del patrimonio arquitectónico y el centro cultural más importante del país”. Su escenario ha sido muy importante ya que, ha llevado a cabo producciones diversas, entre las que se encuentran: compañías de baile y teatro, orquestas sinfónicas, óperas y artistas populares. Por otro lado, es reconocido como “el magna aula de la Universidad” por lo que ha sido sede de importantes conferencias y foros, además de ser “la cara principal” dentro del Departamento de Drama de la Universidad.



Entre las producciones más reconocidas se encuentran:
  • El Público (Federico García Lorca)
  • Producciones de la Metropolitan Road Opera
  • El teatro ha tenido el honor de presentar a cantantes reconocidos como: Marian Anderson, Monserrat Caballé, Plácido Domingo, Joan Sutherland, Luciano Pavarotti, Richard Tucker, Zinka Milanoff, Leonard Warren, Victoria de los Angeles, Elizabeth Schwarzkopf, Jan Pierce, Beverly Sills, Renata Scotto, Alfredo Graus, José Carreras y nuestros Justino Díaz, Margarita Castro y Pablo Elvira. A su vez, ha sido anfitrión de: el ballet Ruso de Montecarlo con Alicia Alonso, Margot Fonteyn, Alicia Markova. Ludmilla Scherina, Fernado Bujones e Igor Youskevitch.
  • Los Soles Truncos (René Marqués) – Con la participación de Idalia Pérez Garay (Inés) y Cordelia González (Emilia).
*      Y muchas más…

En lo personal, tuve la oportunidad de ver Los Soles Truncos y les puedo decir que fue una experiencia única e inolvidable. Así que, espero que  esta breve información les haya sido de ayuda.

¿Alguno ha visitado el teatro de la UPR?
Si es así, ¿A qué evento asististe?
 
Referencias:

 

No comments:

Post a Comment