El proyecto para la creación del Instituto
de Cultura Puertorriqueña fue aprobado el 30 de junio de 1955 por Asamblea
Legislativa de Puerto Rico. Esta, es una institución pública la cual se
dedica a estudiar, conservar, divulgar y enriquecer nuestra cultura a nivel
nacional. El proyecto fue elaborado ya que, el gobernador de Puerto Rico en ese
entonces Luis Muñoz Marín, tuvo la iniciativa. La razón para la creación del
ICP era de “orden histórico y
sociológico”. Este, buscaba compensar todo el tiempo de abandono de la
conservación de los valores culturales. Además, Ricardo Alegría fue director del mismo.
Cuenta con un Archivo General y una Biblioteca Nacional de Puerto Rico. Además, tiene programas, entre los cuales se encuentran: Apoyo a las Artes, Arqueología y Etnohistoria, Artes Escenico Musicales (Teatro y Música), Artes Plásticas y Colecciones, Consejo de Arqueología Subacuática y Terrestre, Editorial, Museos y Parques y Promosión Cultural y Artes Populares.
Cuenta con un Archivo General y una Biblioteca Nacional de Puerto Rico. Además, tiene programas, entre los cuales se encuentran: Apoyo a las Artes, Arqueología y Etnohistoria, Artes Escenico Musicales (Teatro y Música), Artes Plásticas y Colecciones, Consejo de Arqueología Subacuática y Terrestre, Editorial, Museos y Parques y Promosión Cultural y Artes Populares.
¿Dónde se encuentran estos
Institutos?
- Barranquitas – Casa y Mausoleo Luis Muñoz Rivera
- Canóvanas – Casa Mausoleo Jesús T. Piñero
- Guayama – Museo Casa Cautiño
- Guaynabo – Museo y Parque Histórico Ruinas de Caparra
- Ponce – Museo Casa Wiechers Villaronga, Museo de la Música (casa Serrallés), Museo de la Masacre de Ponce y Museo Armstrong Poventud.
ICP - Museo Casa Blanca, San Juan
Foto recopilada de:
Es importante que nosotros como
puertorriqueños seamos conscientes y que, al igual que estos Institutos, impartamos
nuestros valores positivos donde quiera que vayamos.
Espero que les haya sido de ayuda y que los motive a conocer nuestra
cultura más a fondo.
Referencias:
http://www.icp.gobierno.pr/
No comments:
Post a Comment